SISTEMAS DE FRENOS BMW M

SISTEMAS DE FRENOS BMW M

POTENCIA DE FRENADO DE ALTO RENDIMIENTO.

Los potentes frenos Deportivos M con grandes discos de freno compuestos (por ejemplo, los que se encuentran en el M2), calipers fijos de seis pistones en la parte frontal, y calipers fijos de cuatro pistones en la parte trasera, se caracterizan por un incremento es su resistencia a la “fatiga” y estabilidad térmica.

Los discos en los frenos de Cerámica de Carbono M son aproximadamente 13.5 kg más ligeros en comparación con los frenos Compuestos M estándar. Por otro lado, estos frenos están dimensionados para ofrecer significativamente mejor desempeño en términos de rendimiento. Por lo tanto, en la pista de carreras en particular, los frenos de Cerámica de Carbono M son la opción ideal.

 

Más Información

BMW SISTEMA DE FRENOS

EL FRENADO INICIA AQUÍ.

Un vehículo de Alto Rendimiento requiere un sistema de frenado de alto rendimiento. Los frenos Compuestos M y los frenos de Cerámica de Carbono M son sistemas de frenado de alto rendimiento desarrollados para una conducción deportiva y dinámica. Seleccionamos materiales altamente resistentes con un énfasis en el rendimiento sobre una amplia gama de condiciones de operación.

Para asegurar un rendimiento de frenado óptimo, favor de seguir nuestras recomendaciones.

Más Información

CUIDADOS:

MANTENIMIENTO Y USO ÓPTIMO.

  • Periodo de asentamiento: Los discos y las pastillas de freno necesitan un periodo de asentamiento para conseguir su máximo desmpeño. Conducir moderadamente los primeros 500 km para los frenos Compuesto BMW y 1,100 km para los frenos de Cerámica de Carbono M. Repite el proceso de asentamiento después de instalar discos y/o pastillas de freno.

 

  • En caso de polvo de freno: Es importante que el polvo de freno se retire de manera periódica lavando el vehículo, ya que de lo contrario se adhiere en la superficie del rin.

 

  • Al limpiar los rines, favor de seguir las siguientes recomendaciones:

 

  • Utiliza limpiadores de ruedas libres de productos ácidos / alcalinos para reducir el riesgo de corrosión

 

  • Evita un uso excesivo de productos abrillantadores de neumáticos, ya que pueden contaminar la superficie de la pastilla de freno.

 

  • Evita apuntar los limpiadores de alta presión directamente a las partes del freno. El uso de limpiadores de alta presión puede ocasionar que los componentes del freno se unan, dando como resultado ruidos al frenar.

 

  • En caso de humedad en el sistema de frenado:

 

  • Seca los frenos frenando suavemente 2-3 veces (según lo permita el tránsito) de 50 – 0 km/h, por ejemplo, después de lavar el vehículo.

 

  • Freno de Cerámica de Carbono M: durante el recorrido inicial del pedal del freno, la desaceleración es más cercana a la de los frenos convencionales, lo cual se puede compensar aplicando más fuerza en el pedal del freno.

 

  • Después de uso bajo condiciones extremas:

 

  • Enfría los frenos de acuerdo con lo que permitan las condiciones de conducción.

 

  • No mantener presionado el freno de servicio durante la primera parada del vehículo – mantener el vehículo parado utilizando el freno de emergencia.
Más Información

RUIDO DEL FRENO.

Cierto ruido del freno es normal – especialmente durante el periodo de frenado. Aunque el ruido debe disminuir después de que las pastillas están completamente asentadas en los discos, una gran variedad de factores puede influir como, el estilo de conducción, la topografía, polvo, tierra, arena, el tráfico, y/o las condiciones climáticas.

  • Si el ruido del freno es temporal y ocurre bajo condiciones específicas, está relacionado con el diseño y no es un problema de seguridad o calidad.

 

  • La cantidad de agua en el sistema, como lluvia, lavado del vehículo, en donde una cantidad considerable de agua se coloque entre el disco y las pastillas de freno puede generar un ruido en la siguiente aplicación del freno. Este ruido se puede evitar fácilmente si se secan los frenos frenando suavemente 2-3 veces de 50 - 0 km/h – si el tránsito lo permite.

 

  • Estrés reducido del freno – si se mueve el vehículo de manera muy restringida en un periodo extendido, el riesgo de ruidos del freno incrementa. Esto se puede compensar volviendo a presionar el freno con más fuerza durante cierto tiempo para alcanzar una temperatura mayor del freno.

 

  • Uso extremadamente elevado del freno – aplicar cargas extremadamente altas al freno, por ejemplo, en la pista de carreras, puede generar ruido del freno. Este ruido desaparece después de un corto tiempo mediante una fuerza ligera de frenado. Se debe tener cuidado de que los frenos se enfríen lo más que se pueda durante la conducción. No mantener presionado el freno de servicio durante la primera parada del vehículo – según lo permitan las condiciones seguras de conducción.

 

  • En caso de que persista el ruido del freno, no dudes en ponerte en contacto con tu distribuidor autorizado BMW.
Más Información

POLVO DEL FRENO.

  • Los automóviles BMW M son vehículos de alto rendimiento con ADN de automovilismo que están diseñados para una conducción dinámica. Los frenos especialmente diseñados proporcionan la fuerza de frenado necesaria que genera más polvo de freno debido al incremento de fricción.

 

  • Por consiguiente, la aparición de este polvo sólo muestra que un vehículo BMW M está siendo conducido de la manera correcta. Es importante retirar este polvo en intervalos periódicos lavando el vehículo y los rines con el fin de evitar que se adhiera a la superficie de los rines.

 

 

* NOTA: Aunque esta información está dirigida a los sistemas de freno BMW M, las mismas condiciones que se describen aquí pudieran presentarse en los sistemas de freno del BMW Group.

Más Información